¿Qué libros quiero vender, a quién y hasta dónde quiero llegar?

¿Qué libros quiero vender, a quién y hasta dónde quiero llegar?

Antes de vender libros, definí qué temática te interesa, a quién querés llegar y hasta dónde. Con foco, público claro y presencia online 24/7 —idealmente con un micrositio— vas a tener más impacto y proyección real.

Antes de comprar el primer libro o diseñar el cartel de tu emprendimiento, hay una pregunta clave que conviene hacerse: ¿qué quiero vender, a quién y hasta dónde quiero llegar? Elegir bien la temática, el público objetivo y el alcance de la venta puede marcar la diferencia entre un hobby ocasional y un negocio con verdadero potencial.

La temática define tu perfil como librero. Podés especializarte en literatura infantil, libros de autoayuda, novelas románticas, títulos escolares, deportivos o lo que te apasione. Cuanto más claro sea el foco, más fácil será armar tu catálogo, hablarle a tu audiencia y diferenciarte en el mercado. No hace falta abarcarlo todo: elegir bien es el primer paso para vender bien.

El target o público objetivo también es central. ¿Querés llegar a madres jóvenes, docentes, estudiantes, deportistas, lectores ocasionales? ¿Tu comunicación será formal, cercana, divertida o profesional? Pensar en esa “persona ideal” te ayudará a tomar mejores decisiones sobre los libros que ofrecerás, el tono de tus mensajes y los canales que vas a usar.

Y luego está el alcance. Si vas a vender únicamente en tu barrio, podés confiar en el boca en boca. Pero si tu objetivo es llegar más lejos, necesitas estar presente en internet, 24/7. Hoy más que nunca, una librería puede (y debe) trascender lo físico. Las redes sociales son importantes, pero no alcanzan: tener un micrositio propio (una pequeña página con tu catálogo, medios de contacto y presentación) es una herramienta poderosa. Te posiciona como profesional, permite atender a cualquier hora y le da confianza al comprador.

En Radeff, entendemos que muchos emprendedores están empezando y no cuentan con presupuesto para un e-commerce completo. Por eso ofrecemos micrositios gratuitos para nuestros revendedores, listos para usar y diseñados con estética profesional. Solo tenés que elegir tus libros y empezar a compartir el enlace.

Empezar con claridad en estos tres aspectos —qué vendo, a quién y hasta dónde— te da un punto de partida firme. Porque vender libros no es solo ofrecer productos: es conectar historias con personas.