CONSEJOS & RECOMENDACIONES:

  1. BUSCA LUZ NATURAL: Escanea en un lugar iluminado
  2. SÓLO ISBN-13: El lector funciona sólo con ISBN de 13 dígitos
  3. REVISA EL NÚMERO: Comprueba que el ISBN detectado sea correcto
  4. PACIENCIA: El libro puede tardar unos segundos en cargar
  5. TAPAS BRILLOSAS: Evita sombras o reflejos directos sobre el ISBN
  6. PRUEBA MANUAL: Si no lee, escribe el ISBN en el buscador
  7. ILUMINACIÓN EXTRA: Enciende la linterna de tu celular de ser necesario

ANDRES BONATTI

UNA GUERRA INFAME

LA VERDADERA HISTORIA DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO

$27.900

Año: 2015

A partir de: 18 año/s

Condición: Nuevo

Formato: Tapa Blanda

Idioma: Español

ISBN: 9789876283816

Páginas: 240

Peso: 378 gramos

Tipo: Libro Físico

Autor/es: BONATTI ANDRES

Editorial: EDHASA

Isbn

Información adicional

Solo quedan 1 disponibles

ISBN + Categorías

ISBN: 9789876283816 CATEGORIAS: , , , , , , , , ETIQUETA: Marca:

Sinopsis | Descripción | Detalle

Ya desde su nombre la llamada Conquista del Desierto se presta al malentendido. Por supuesto, no es casual. Alguien que no conozca la historia argentina puede creer que fue una expedición destinada a apropiarse de un terreno virgen y no tan valioso. Es decir, un desierto. Sin embargo, sabemos que es exactamente lo contrario. Era un territorio poblado por los pueblos originarios de la región (y en algunas zonas, densamente poblado) y era, y sigue siendo, enormemente rico. Y aunque se la siga llamando conquista, esa campaña fue una guerra entre dos contendientes muy desiguales.

Este libro es la historia completa de esa guerra. No se lo puede entender completamente si se ignoran las motivaciones y las consecuencias. Andrés Bonatti y Javier Valdez desentrañan esos orígenes y revelan el proceso por el cual el Estado argentino se apoderó del territorio gracias a una contienda infame y cruenta, que ocasionó miles de muertos y decenas de miles de refugiados. Analizan las posturas políticas e ideológicas imperantes en esos años, pues fue una empresa que contó con un altísimo consenso entre los sectores dominantes de la época y los principales estamentos de la sociedad. Reconstruyen las batallas; y por último, y no menos importante, muestran el reparto discrecional de las tierras entre los grupos terratenientes amigos y asociados del poder, como premio por su aporte económico y moral a la Conquista. Ese reparto de, al menos, 500.000 kilómetros cuadrados, permitió la consolidación de una elite que dirigiría el país durante las décadas siguientes.

Ajeno a la denuncia panfletaria, pero también inocente de justificar la conquista (y su vergonzosa serie de abusos y atrocidades) por razones de estado, Una guerra infame es un libro admirable y conmovedor. La historia verdadera de una batalla decidida de antemano, y los efectos que ese triunfo tuvo sobre la sociedad argentina.

Crítica | Comentarios

Tanto las imágenes o el precio de esta publicación, como cualquier otra información y/o material publicado en este sitio, son a modo ilustrativo y orientativo. Puede ocurrir que no coincida con el producto real. De momento, manejamos más de 21000 productos y pueden surgir errores involuntarios. Sepa comprender. Muchas Gracias!