$29.900
Autor/es: WALSH RODOLFO
Editorial: PLANETA
Dimensiones | 23 × 15 cm |
---|
Volver a Walsh en tiempos de posverdad es un ejercicio reparador. Tanto individual como
colectivamente. Aunque los actores sean otros, aunque la sociedad haya cambiado tanto en las seis
décadas que transcurrieron desde la publicación de este libro imprescindible, leerlo es entregarse al
vértigo de descubrir una trama y una historia en las que se cruzan todas las coordenadas de la
argentinidad en el siglo xx.
Esta gema literaria, periodística y política, que marcó un hito fundante en la forma de narrar el
presente en español, propone ante todo un camino metódico y riguroso hacia la verdad histórica.
Justo lo que empieza a desdibujarse en la neoglobalización de la era de las plataformas.
Recorrer ese camino tal vez sea la mejor forma de mirarnos a los ojos y reconocernos de nuevo.
mente. Aunque los actores sean otros, aunque la sociedad haya cambiado tanto en las seis décadas
que transcurrie-ron desde la publicación de este libro imprescindible, leerlo es entregarse al vértigo
de descubrir una trama y una historia en las que se cruzan todas las coordenadas de la argentinidad
en el siglo xx.
Esta gema literaria, periodística y política, que marcó un hito fundante en la forma de narrar el
presente en espa-ñol, propone ante todo un camino metódico y riguroso hacia la verdad histórica.
Justo lo que empieza a desdibu-jarse en la neoglobalización de la era de las plataformas.
Recorrer ese camino tal vez sea la mejor forma de mirar-nos a los ojos y reconocernos de nuevo.
mente. Aunque los actores sean otros, aunque la sociedad haya cambiado tanto en las seis décadas
que transcurrie-ron desde la publicación de este libro imprescindible, leerlo es entregarse al vértigo
de descubrir una trama y una historia en las que se cruzan todas las coordenadas de la argentinidad
en el siglo xx.
Esta gema literaria, periodística y política, que marcó un hito fundante en la forma de narrar el
presente en espa-ñol, propone ante todo un camino metódico y riguroso hacia la verdad histórica.
Justo lo que empieza a desdibu-jarse en la neoglobalización de la era de las plataformas.
Recorrer ese camino tal vez sea la mejor forma de mirar-nos a los ojos y reconocernos de nuevo.
“Este libro fue inicialmente una serie de notas publicadas en el semanario CGT a
mediados de 1968. Desempeñó cierto papel, que no exagero, en la batalla entablada por
la CGT rebelde contra el vandorismo. Su tema superficial es la muerte del simpático
matón y capitalista de juego que se llamó Rosendo García, su tema profundo es el drama
del sindicalismo peronista a partir de 1955, sus destinatarios naturales son los
trabajadores de mi país”. Rodolfo Walsh
Tanto las imágenes o el precio de esta publicación, como cualquier otra información y/o material publicado en este sitio, son a modo ilustrativo y orientativo. Puede ocurrir que no coincida con el producto real. De momento, manejamos más de 21000 productos y pueden surgir errores involuntarios. Sepa comprender. Muchas Gracias!
Administrador web
Whatsapp directo:
Altas / nuevos clientes:
Whatsapp:
Nuevo horario
Lunes a Viernes de 8:00 a 17.00
Sábados Cerrado