JUAN GABRIEL VASQUEZ

LOS NOMBRES DE FELIZA

En Los nombres de Feliza el autor funde con maestría la autobiografía, la realidad y la imaginación para entregar al lector una ficción asombrosa y desgarradora sobre la lucha de un ser humano contra las fuerzas implacables de la sociedad, la historia y la política

$29.999

Año: 2025

A partir de: 18 año/s

Colección: Narrativa Hispánica

Condición: Nuevo

Formato: Tapa Blanda

Idioma: Español

ISBN: 9786313012114

Páginas: 288

Tipo: Libro Físico

Editorial: ALFAGUARA

Información adicional

Dimensiones 23,5 × 15 cm

Hay existencias

ISBN + Categorías

ISBN: 9786313012114 CATEGORIAS: , , , , , , , , ETIQUETA:

Sinopsis | Descripción | Detalle

«Me di cuenta de que entender a Feliza era una empresa difícil. Nada era sencillo cuando se trataba de ella. No era sencillo ni siquiera su nombre…».

El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió en un restaurante de París. Tenía cuarenta y ocho años. En el momento de su muerte repentina la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos, el escritor Gabriel García Márquez, publicó días después un artículo que incluía tres palabras en apariencia simples, pero misteriosas en el fondo: «Murió de tristeza». Juan Gabriel Vásquez parte de esas palabras para investigar en la vida secreta o desconocida de una mujer extraordinaria. Feliza Bursztyn se enfrentó siempre a la sociedad en la que le tocó vivir. Hija de una pareja de judíos expatriados en Colombia, artista revolucionaria en un tiempo de revoluciones políticas, mujer de espíritu libre en un mundo que desconfiaba de la libertad de las mujeres, llevó una existencia que puso en escena las grandes tensiones del siglo XX y, sobre todo, el deseo de ser dueña de sí misma.

Crítica | Comentarios

«Un magnífico y aterrador estudio sobre cómo el pasado puede invadir el presente, y una fascinante revelación de un rincón poco conocido del teatro de la guerra nazi».
John Banville (sobre Los informantes)

«Un libro vívido, contundente, magistral».
Alberto Manguel, The Guardian (sobre Historia secreta de Costaguana)

«Esta novela es el objeto verbal mejor logrado que he leído en toda la literatura colombiana de los últimos tiempos».
Héctor Abad Faciolince, El Espectador (sobre El ruido de las cosas al caer)

«Una novela cautivadora, que atrapa hasta el final. Si bien estamos ante un “vuelapáginas”, se trata también de una profunda meditación sobre el destino y la muerte».
Edmund White, The New York Times Book Review (sobre El ruido de las cosas al caer)

«Uno sale de esta novela simplemente aturdido por la gran lección de literatura impartida por el autor».
Étienne de Montety, Le Figaro (sobre Las reputaciones)

«Un gran libro […]. Su obra más ambiciosa y la mejor hasta el momento».
Daniel Hahn, Prospect Magazine (sobre La forma de las ruinas)

«Una de las grandes novelas que se han escrito en nuestra lengua».
Mario Vargas Llosa, El País (sobre Volver la vista atrás)

Tanto las imágenes o el precio de esta publicación, como cualquier otra información y/o material publicado en este sitio, son a modo ilustrativo y orientativo. Puede ocurrir que no coincida con el producto real. De momento, manejamos más de 21000 productos y pueden surgir errores involuntarios. Sepa comprender. Muchas Gracias!