FELIX V. LONIGRO

CLAVES PARA LA EDUCACION CIVICA DE LOS ARGENTINOS

$25.200

Año: 2022

Formato: Tapa Blanda

Idioma: Español

ISBN: 9789504979272

Páginas: 352

Tipo: Libro Físico

Editorial: PLANETA

Isbn

Información adicional

Dimensiones 23 × 15 cm

Hay existencias

Sinopsis | Descripción

Un aporte al fortalecimiento de la educación cívica de los argentinos.

Casi cuarenta años de experiencia docente en escuelas medias y en el ámbito universitario público y privado, le han permitido al autor de esta obra arribar a dos preocupantes conclusiones: que los argentinos sabemos muy poco sobre el pasado de nuestro país y su organización política, y que ello no nos importa demasiado.
Con la publicación de este libro de contenido cívico-educativo, Félix V. Lonigro ha querido aportar su grano de arena para que, de un modo fácil y sencillo, los ciudadanos accedan y se interesen por la Argentina, sus características, su pasado y su organización política. A lo largo de nueve secciones, el lector tendrá a su disposición una «ficha» de la Argentina (ubicación, superficie, población, religión, límites y sistemas de gobierno), la explicación acerca del nombre de nuestro país, la aparición de las provincias, así como también la fundación y el régimen de la ciudad de Buenos Aires. Además, se analizan conceptos básicos olvidados, como democracia, república, federalismo, presidencialismo, Estado de derecho y Constitución. Y con respecto a esta última, se aborda su origen, su preámbulo y su proceso de reforma.
Con esfuerzo de síntesis, el autor nos permite entender todo lo relativo a los gobernantes, como, por ejemplo, cuántos son, cómo se los elige y remueve, cuánto duran en sus cargos, cuáles son los requisitos para acceder a ellos y cómo se los reemplaza. Particularmente, respecto del presidente de la Nación, el autor profundiza en cuestiones como los períodos presidenciales, la tierra natal de los presidentes, los símbolos patrios, los atributos del poder, la residencia presidencial de Olivos, la Casa Rosada y hasta la institución del padrinazgo presidencial. Se abordan, además, las cuestiones vinculadas con el sufragio y el acto electoral, así como también con edificios y monumentos históricos, tales como la Pirámide de Mayo, el Obelisco, el Cabildo, la Casa de Tucumán, la Catedral Metropolitana y el Congreso de la Nación.
Por último, el autor ofrece un análisis de los sucesos de mayo de 1810, de la Asamblea del Año XIII y de la declaración de la indepen-dencia, para finalizar con un epílogo a la comunidad educativa, a través de la explicación acerca de por qué es el Día del Maestro, del Profesor y del Estudiante.
Claves constituye un real y efectivo aporte al fortalecimiento de la educación cívica de los argentinos.

Tanto las imágenes o el precio de esta publicación, como cualquier otra información y/o material publicado en este sitio, son a modo ilustrativo y orientativo. Puede ocurrir que no coincida con el producto real. De momento, manejamos más de 17000 productos y pueden surgir errores involuntarios. Sepa comprender. Muchas Gracias!