$32.900
| Dimensiones | 15 × 23 cm |
|---|
Sin existencias
Back to the 90 s llega cuando en la Argentina parece haber nuevamente lugar para la creencia de que los problemas estructurales pueden ser resueltos con soluciones mágicas, de que las ideas pueden ser sustituidas por eslóganes y el pensamiento por dogmas. Una creencia cristalizada en una escena: Milei, al inaugurar el busto de Menem, hablando de la convertibilidad como si hubiera sido un paraíso interrumpido por fuerzas malvadas que no entendían la grandeza del esquema o, peor aún, querían destruirlo justamente porque la entendían. Una escena que encuentra su imagen especular en un kirchnerismo que, del otro lado, sigue sosteniendo que la de los noventa fue una década maldita y que en ella está el origen de nuestros males actuales. Entre tanto ruido ideológico, nos dicen los autores, se pierde algo fundamental: la posibilidad de aprender realmente qué pasó, por qué funcionó durante un tiempo, por qué colapsó y qué lecciones deberíamos incorporar para evitar seguir tropezando con la misma piedra. Lo dañino, tanto para las sociedades como para los individuos, no son los problemas; lo dañino es que el problema sea siempre el mismo. Y esa es la marca de la historia argentina, cuando menos desde hace medio siglo: la repetición. De allí la importancia de este libro, que combina rigor técnico con conciencia política. Analiza datos, políticas y decisiones, pero los interpreta a la luz de su contexto: la transición democrática, las expectativas sociales, las tensiones del poder. Esa mirada integral de los noventa, desde el presente del cual se parte y al cual se vuelve sobre el final del libro, le da al texto una densidad infrecuente en el debate público, demasiado acostumbrado a los diagnósticos monocausales. Marina
Tanto las imágenes o el precio de esta publicación, como cualquier otra información y/o material publicado en este sitio, son a modo ilustrativo y orientativo. Puede ocurrir que no coincida con el producto real. De momento, manejamos más de 21000 productos y pueden surgir errores involuntarios. Sepa comprender. Muchas Gracias!
Administrador web